¿QUIÉNES SOMOS? image
Somos un grupo de estudiantes de Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de México comprometidos con la labor periodística, impulsados por los valores de la Libertad de expresión, la legalidad y el bienestar común. Nuestro objetivo es poner al alcance de los lectores nuestro punto de vista crítico sobre temas de actualidad en el entendido de que es con las juventudes de este país, que se pueden generar los cambios a futuro que necesita la sociedad.




En esta sección vas a poder encontrar todas las columnas relacionadas con la POLÍTICA.
A continuación los links de las columnas.
La vaquita negra image
  •  05/27/2020 06:00 AM

Por: Reneé Vega Cejudo/ ÉTYMON. ¿Qué nos hace pensar que los municipios de la esperanza estarán siempre “inmunes” al COVID-19? El presidente Andrés Manuel López Obrador citó una serie de 324 municipios donde los denomina los de la esperanza, pero ¿qué clase de broma es esta?

Más información
  •  05/27/2020 12:00 AM

Por: Belén de Jesús/ Fotografiando la historia del Estado de México. “Más de 54% de los jóvenes en México, de entre 10 y 19 años, pasan la mitad del día con el celular en la mano” . El COVID-19 ha cambiado la vida de más de una persona a lo largo de la cuarentena y, sin duda alguna, nadie se salva. Uno de los grupos de población que se ha visto afectado, son los adolescentes de entre 12 y 17 años, quienes ante esta situación deben enfrentarse a simultáneas cargas y dilemas a raíz de la pandemia.

Más información
  •  05/27/2020 12:00 AM

Por: Joanna Vazquez. Desde la aparición de COVID a diario vemos y escuchamos en las noticias como crece la cifra de contagios por coronavirus en México y en el mundo, así como el número de muertos, pero en algún momento nos hemos preguntado ¿Qué pasa con los muertos? ¿Deben ser enterrados o cremados? ¿Hay un protocolo de actuación para estos casos?

Más información
  •  05/27/2020 12:00 AM

Por: David Alejandro Rodríguez Ramírez. Parafraseando a Alejandro Hope, especialista en seguridad nacional, “300 asesinatos se registran en México en tres días, mientras que en España esa cifra equivale a los asesinatos de un año”. Lo anterior, cuando se presentaron las cifras de asesinatos del año pasado, durante el cual se registraron 34,582 homicidios, la cifra más alta en los últimos 20 años. Lo peor es que en lo que va del 2020 se apunta a unas cifras más escandalosas.

Más información
  •  05/27/2020 12:00 AM

Por: Alba. En los dos últimos sexenios y en el año de este gobierno se han caracterizado por la creciente incidencia delictiva, cultivo y producción de drogas ilícitas, flujos del tráfico, consumo de drogas, existencia de carteles de la droga y relaciones con el gobierno que ha dejado a su paso uno de los principales problemas en México, conocido como narcotráfico y, como resultado cada conflicto tiene consecuencias momentáneas y futuras.

Más información
  •  05/25/2020 02:47 AM

Por: Valentina Bárcenas. Las respuestas del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante las demandas de las mujeres para lograr una mayor igualdad de género han sido contradictorias, banales e ignoran las causas que impulsan la lucha feminista.

Más información




En esta sección podrás encontrar las columnas con temas relacionados con CULTURA Y ENTRETENIMIENTO.
A continuación las columnas.

La concha acústica  image
UN SACRIFICIO  CON MOVIMIENTO

Por: Tere Espinosa/Honey. ¿Qué implica ser una bailarina? Ser una bailarina es mucho más que pararse de puntas. Es movimiento, fuerza, energía, disciplina, pasión. Muchos decimos ¿Qué sacrificio es bailar? Lo vemos todo muy sencillo hasta que nos afrontamos y nos ponemos en las puntas de las bailarinas.

Más información
Percy Jackson y la saga de malas adaptaciones

Por: Miriam De la Cruz/TINTA Y CELULOIDE . Hace cinco días, para sorpresa de todos y beneficio de nadie, Rick Riordan (famoso por sus libros sobre Percy Jackson) anunció en Twitter y en su sitio oficial que lanzaría una nueva adaptación de las aventuras de Percy en exclusiva para Disney +, la nueva plataforma de streaming que ya causa furor en el mundo.

Más información
Repujado mexicano: los colores y formas de la metalistería

Por: Lilia Moran. Regina Olvera, artesana de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, desde su nacimiento ha estado en contacto con el proceso del repujado. María Teresa Olvera, su madre, fue una de las pioneras de esta práctica aquí en el Estado de México, empezando hace más de cuarenta años.

Más información
LOS OLVIDADOS

Por: Karina Moreno. Aunque mucho hemos escuchado sobre las personas que día a día se esfuerzan por quedarse en casa evitando salir a menos que sea algo muy necesario también existe el otro lado de la moneda, es decir, están aquellas personas que no atienden a las indicaciones de las autoridades, y hacen caso omiso a la restricciones desde que la pandemia alcanzó al país.

Más información
Blancanieves – El fin de los cuentos de hadas

Por: Gandhi Rojo/ Visiones de un nuevo mundo. Un formato arriesgado, una narrativa fresca y un final que te deja una sensación de vacío, estos son los elementos clave en la cruda película española, "Blancanieves", dirigida por Pablo Berger y estrenada en el 2012. Inspirada en el cuento de hadas de los Hermanos Grimm, la cinta narra la historia de Carmen –interpretada por Macarena García– una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra, Encarna –ineterpretada por Maribel Verdú–.

Más información
Un monstruo viene a verme

Por: Rebeca Segura/ Las dinohuellas. “Las historias pueden ser importantes−dijo el monstruo−. Pueden ser más importantes que cualquier otra cosa. Si portan la verdad.” Una monstruo viene a verme de Patrick Ness, no solo es una novela infantil/juvenil de lo más emotiva, sino que es también una obra que se presta como ejercicio para reflexionar y hacer conciencia sobre los efectos del acoso escolar, la perdida y el cambio.

Más información





En esta sección vas a poder encontrar todas las columnas relacionadas con la SOCIEDAD.
A continuación las columnas.

Las tortas del botecito  image
¿GOBIERNO INEFICIENTE O PUEBLO DESOBEDIENTE?

Por: Guillermo Guadarrama/ LE MAGNIFIQUE. Mientras en otras partes del mundo se prepara el desconfinamiento e incluso, ya se han puesto fechas para la reanudación de actividades, en México, la fase 3 del coronavirus sigue en curso.

Más información
La lucha en el arte

Por: Regina Maldonado Olvera . Entre acaloradas discusiones con mis tías, diseñadores industriales, artistas y artesanos creo tener el poder de escribir sobre ellas.

Más información
LA POLICIA NO ME CUIDA, ME CUIDAN MIS AMIGAS

Por: Miriam Rámirez/ 3 en la mira. Estos días tuvimos en las principales tendencias de YouTube a Mariand Castrejón, mejor conocida como Yuya, una famosa youtuber y empresaria que tiene más de 10 años en el medio, y aunque tiene más de 20 millones de suscriptores en su canal, la realidad es que sus videos ya no tienen tantas visualizaciones como antes.

Más información
SIN CULPAS, SIN DISCULPAS

Por: Alma Basurto/ Válvula de Escape. “¡Déjate ahí, no te toques!”, nos dicen mientras un manazo nos sorprende y nos apresuramos a sacar la mano de nuestra entrepierna. Esa es la triste realidad de los primeros encuentros con nuestro propio cuerpo, y esto nos cobra una factura muy cara, pues la culpabilidad se hace presente cuando nuestra curiosidad ha sido saciada tiempo después.

Más información
FUERA DE CONTEXTO

Por: Natalia Mondragón/Fuera de contexto. México estableció la cuarentena hace poco menos de tres meses, y desde ese día, cada mexicano ha encontrado en lo más profundo de su ser una persona. La cuarentena, ha marcado polarizaciones extremas sobre la brecha de desigualdad social en México.

Más información
Love is love: Celebración de colores en tiempos de oscuridad

Por: Andrea Rojo/Coloreando la sociedad. Han pasado ya tres décadas desde que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermada mental y desde el 2004 se conmemora el día Nacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

Más información
Masturbación, ¿Es algo normal o raro?

Por: Jesús Carachure/ Sin Filtros. La masturbación es un tema que muy pocas veces o casi nunca se menciona en una conversación entre amigos o compañeros, entre padres e hijos, entre profesores y alumnos, etc.

Más información
Una lucha social e íntima a la vez

Por: Juan Sebastián Valencia Veléz. Escucho la radio habitualmente, esta mañana una locutora describía como el virus había saltado de un país a otro, llegando hasta américa, describiendo que a su paso había dejado un sendero de muerte, y me quedé pensando en que hay muertes que no contamos y de alguna manera son consecuencia del virus que, aunque no te contagie te acorrala.

Más información





En esta sección podrás encontrar columnas relacionadas con los temas de FINANZAS Y CRÍTICAS SOCIALES.
A continuación las columnas.


EL BOLERO  image
Producto Interno Bruto insuficiente

Por: Miriam Pérez Hernández. La OCDE ha declarado que México es uno de los países cuyo gobierno invierte menos EN su sistema pública de salud con, apenas, 2.2% del Producto Interno Bruto en el 2018.

Más información




En esta sección podrás ver columnas relacionadas con el tema de DEPORTES.
A continuación las columnas.


LA MINIATURA  image
Nada Personal

Por: José Francisco Morales Nava. Pocas son tan buenas las relaciones a lo largo de la historia moderna, cómo la del futbol y el dinero. Se ha perdido la esencia deportiva, la del juego y lo que inmensa alegría que te provoca jugar, y cada vez se fortalece la remuneración económica y comercial.

Más información
¿Será este el fin del hombre araña?

¿Será este el fin del hombre araña?

Por: Reneé Vega Cejudo. Estos últimos tres meses tras los hechos mundiales que han ocurrido como los incendios en Australia, los rumores de una posible tercer guerra mundial y actualmente el COVID-19 nos hace darnos...

Más información  
“El Coronavirus Viste a la Moda”

“El Coronavirus Viste a la Moda”

Por: Guillermo Guadarrama. En estos tiempos difíciles, cuando todos y cada uno de nosotros somos conscientes de nuestro entorno y de la dura situación en la que vivimos, hace pensar que somos como unos simples egresados buscando adaptarnos...

Más información  
Un Pasante en cuarentena

Un Pasante en cuarentena

Por: Teresa Espinosa. Lleva mas de 4 meses entre nosotros se hace llamar Covid-19 que apareció por primera vez en Wuhan China es la enfermedad infecciosa causada por...

Más información  
“EL INFIERNO ENTRE HOMICIOS Y COVID-19”

“EL INFIERNO ENTRE HOMICIOS Y COVID-19”

Por: Alba. Aun con la pandemia del COVID-19 la violencia no ha disminuido el crimen organizado sigue activo en todos los rincones de la república mexicana. Marzo ha conseguido un récord por haber sido el mes con mas homicidios dolosos....

Más información  
Parásitos en tiempo de pandemia

Parásitos en tiempo de pandemia

Por: Gandhi Rojo. La crisis mundial generada por el nuevo virus SARS-COV2 en los últimos tres meses, ha generado que un notorio número de la población se percatara de las fallas e irregularidades existentes, tanto en la sociedad actual....

Más información  
“LA SELECCIÓN NATURAL EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS”

“LA SELECCIÓN NATURAL EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS”

Por: Natalia Monndragón. Pareciera que las palabras lapidarias del científico inglés, Charles Darwin, se han dejado ver convertidas en realidad en estas épocas difíciles, pues, las personas más enfermas, seniles y débiles son las....

Más información  
¿Orwell conoció México? Aumenta tus ingresos

¿Orwell conoció México? Aumenta tus ingresos

Por: Regina Maldonado Olvera. Prareciera que viajó en el tiempo y aterrizó aquí, para escribir una de sus mejores novelas que con un toque de drama y ficción describen una realidad en la que....

Más información  
VIRUS: LA PROPAGACIÓN DEL CONTAGIO DE LAS FAKE NEWS

VIRUS: LA PROPAGACIÓN DEL CONTAGIO DE LAS FAKE NEWS

Por: Valentina Bárcenas Pedraza. En los últimos meses, mucho se ha hablado y especulado sobre el COVID-19. El bombardeo de información sobre la pandemia por parte de los medios de comunicación masivos y las redes sociales, ha creado...

Más información  
“CORONAVIRUS. EL INICIO DE LA PANDEMIA”.

“CORONAVIRUS. EL INICIO DE LA PANDEMIA”.

Por: Joanna Vázquez. La diversidad que existe en nuestro planeta es realmente muy variada. El mundo está conformado por todo tipo de países, conflictivos, pasivos, agresivos, que con lucha y guerra tras guerra han provocado la muerte de personas. Pero quién....

Más información  
A ciegas y enjaulados con la puerta abierta

A ciegas y enjaulados con la puerta abierta

Por: Alma Basurto. Pareciera que muchas de las personas que pululan por la calle o en redes sociales ahora son expertas en el tema del covid-19, y en la supuesta farsa que este es, por lo...

Más información  
Caldo de cultivo

Caldo de cultivo

Por: Miriam De la Cruz Nuñez. El pasado 21 de abril, el subsecretario de la Secretaria de Salud, Hugo López-Gatell, anunciaba que se decretaba el inicio de la fase 3 de la pandemia que nos...

Más información  
El Bird box de la pandemia

El Bird box de la pandemia

Por: Miriam Pérez Hernández. El covid-19 es un virus que se originó en China y se ha extendido por todo el mundo, dejando un total de 51.485 fallecidos en más de 180 países. A pesar de las medidas sanitarias que los países han dictado, el número....

Más información  
“No se puede tapar el sol con un dedo: Con coronavirus o no, en México, hay violencia de género”.

“No se puede tapar el sol con un dedo: Con coronavirus o no, en México, hay violencia de género”.

Por: Valentina Bárcenas. En México, la violencia machista que sufren cientos de mujeres no respeta ninguna cuarentena. Cada día incrementan el número de asesinatos, llamadas telefónicas de auxilio, denuncias por maltrato familiar y sobrecupo en...

Más información  
Alerta de huracán

Alerta de huracán

Por: Miriam De la Cruz. La pandemia que recorre el mundo, causada por el virus covid-19, tiene a todos en alerta. Podría parecer que, después del encierro voluntario, las cosas no podrían...

Más información  
Soy leyenda y las vacunas de jabón

Soy leyenda y las vacunas de jabón

Por: Miriam Pérez Hernández. El caso de Estados Unidos sigue siendo grave, pues el estado de Nueva York se consolida como epicentro mundial con más de 200.000 casos y más de 10.000 víctimas mortales. Mientras esto...

Más información  
THE GOOD DOCTOR VS LA CUARENTENA”

THE GOOD DOCTOR VS LA CUARENTENA”

Por: Belén Concepción De Jesús Sánchez . El COVID-19 se ha conocido como la enfermedad respiratoria sin cura, cuya principal propagación es de persona a persona. Esta pandemia que le ha dado la vuelta al mundo coincide con...

Más información  
El encierro

El encierro

Por: Karina Moreno. La habitación (2015) es una película  británica-estadounidense-canadiense-irlandesa, dirigida y escrita por Lenny Abrahamson y Emma Donoghue, respectivamente. Narra la vida durante y después del...

Más información  
ATRAPADAS

ATRAPADAS

Por: Miriam Ramirez Moreno. Hacer visible y luchar en contra de la violencia de género es un tema muy vigente. Hace apenas un mes, las ciudades más importantes del mundo se pintaban de morado con el objetivo de apoyar la lucha feminista, este movimiento se...

Más información  
El crecimiento de la hierba llamada violencia

El crecimiento de la hierba llamada violencia

Por:Jesús Eduardo Carachure Pérez. En México y en el mundo enfrentamos un problema llamado violencia que, como la hierba, crece cuanto es posible. Es una maleza muy difícil de...

Más información  
La pandemia causada por el nuevo virus SARS-CoV-2 detuvo por completo la vida de todo el mundo. A dos meses de cuarentena, la jornada de sana distancia acaba de terminar y con esto surgen dudas de cómo volverenos a nuestras actividades cotidianas, a lo que varios especialistas responden que, ante los hechos, nos enfrentaremos a una “nueva normalidad”.

Hablar de la nueva normalidad implica una forma distinta de apreciar la realidad que nos espera en la próxima reincorporación al exterior. Considerando que nadie valora lo que tiene hasta que lo pierde, o en este caso, hasta que se ve privado de ello. Es por eso que pensar en volver a lo que fuimos antes de esta crisis que ha afectado tanto a nivel macro, en lo mundial, como a lo micro, a nivel personal es verdaderamente improbable. 

Mucho de lo que conocemos ha de cambiar, mucho irá en decadencia, pero no podemos negar que también nos hemos purificado de tanta basura que la antigua normalidad nos había acumulado, esa es la esperanza.

Se trata de una revaloración de las cosas que antes pasaban desapercibidas porque eran “insignificantes” y que, de hoy en adelante, tendrán una nueva percepción, ya que fueron los primeros recursos empleados en el confinamiento para evitar un colapso emocional como la música, películas, libros, y otras prácticas artísticas.



Editorial  image

Reneé Vega Cejudo

Columnista/ Equipo Blog

Estudiante de comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx., amante de los libros y la política. Actualmente, redactora mensual en el blog digital Redactores WebMx. En mi columna podrás encontrar críticas y retroalimentación de temas en cuanto al gobierno federal.

Teresa Espinosa

Columnista/ Equipo Blog

Tengo 19 años. Ex bailarina de Bellas Artes Toluca, Estudiante de comunicación en la UAEMex, (Universidad Autónoma Del Estado de Mexico), formo parte del Staff de Aventura Paphijos y soy amante de los perros. Me puedes encontrar en Instagram como terespinosa123. "No todo son palabras"

Guillermo Guadarrama

Columnista/Equipo blog

Estudiante de Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx. Apasionado del cine, la música, los videojuegos y un ferviente amante de la política con ganas de compartir su humilde opinión con sus lectores.

Regina Maldonado

Columnista/Equipo Blog

Orgullosa artesana en metalistería del Estado de México. Estudiante de la carrera de comunicación y protectora de sus raíces mexicanas.

Joanna Vazquez

Columnista

Estudiante de comunicación, amante de la fotografía conceptual, intento de autorretrata. Mujer apasionada sobre el periodismo forense más allá de la nota roja. La creatividad es una herramienta clave para transformar nuestras emociones.Si quieres saber más sígueme en mis redes sociales. FB: Joanna Vázquez IG: @jouvv

Alba

Columnista

Alba, tiene 19 años, es estudiante de comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de México(UAEMex), uno de sus mayores intereses son los nexos del narcotráfico con el gobierno

Valentina Barcenas

Columnista

Estudiante de cuarto semestre de la Licenciatura de comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx. Interesada en los temas de política nacional, movimientos sociales a favor de la preservación de los derechos humanos y fotoperiodismo.

Dave Alejandro Rodríguez Ramírez

Columnista

David Alejandro Rodríguez Ramírez, estudiante de Comunicación de la UAEMex, editor y revisor de imagen y texto. Creador de Mottion Graphics. Con inclinación por las historias de vida, el arte y la política. Codirector de “Producciones Gen Rebel (reportajes y cortometrajes)” Creador de historias a partir de personajes. Sígueme en Twitter como @DaveRodChilo

Andrea Rojo

Columnista

Estudiante de comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de México. Amante de la música y partidaria de las redes sociales en toda ocasión. La creatividad es mi segunda lengua y el diseño editorial mi pasión.

Miriam de la Cruz

Columista

es estudiante de tiempo parcial de Comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de México y gerente auxiliar de ventas en una empresa del ramo de mantenimiento industrial. Ha participado, además, dos años en los talleres literarios “Sor Juana Inés de la Cruz” y “Juan Rulfo” que imparte la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de dicha casa de estudios, además de aparecer en nueve de las antologías publicadas por los integrantes del taller. Sus intereses son las ciencias sociales, la música instrumental y la literatura de fantasía (siente particular inclinación por los sistemas de magia avanzados).

Lilia Stefy Morán Pérez

Columnista

tiene 20 años y es estudiante de comunicación en la Universidad Autónoma del Estádo de México. Su sueño y a lo que se quiere dedicar es al periodismo de investigación. Le gustan las ciencias sociales y las bellas artes como la literatura y la pintura. A pesar de que la atención ahora está en las ciencias, las artes son los sentimientos, pensamientos, opiniones y denuncias de la sociedad, nada menos.

Juan Sebastian Valencia Velez

Columnista

Columnista colombiano defensor de la transparencia equidad y justicia social. "rompiendo el silencio investigando y verificando con meticulosidad se llega a la verdad.

Miriam Pérez Hernández

Columnista/Caricaturista

Estudiante de comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Mis intereses son las ciencias religiosas y el Producto interno Bruto en el sector salud.

Miriam Ramírez Moreno

Columnista

Apasionada de las redes sociales y la vida saludable. Actualmente se encuentra estudiando Comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de México. Escritora de la columna "3 En la Mira" IG: @miria_mramirez

Belén De Jesús

Columnista

Estudiante de comunicación de la UAEMex, apasionada a la fotografía y al autorretrato. Dedicada a extraer información sobre acontecimientos sociales actuales. Interés especial por temas sobre niños y adolescentes. Defensora del movimiento feminista.

Alma Basurto

columnista

Hola, mi nombre es Alma Basurto. Estudio el cuarto semestre de la licenciatura de Comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de México. Soy amante de la literatura erótica y temas relacionados con la sexualidad humana.

Natalia Mondragón

Columnista

Natalia Mondragón; estudiante de comunicación en la UAEMex, actualmente maneja una microempresa de marketing y fotografía llamada MontStudios que empezó con su papá y su hermano. Muestra un interés particular por la fotografía conceptual a blanco y negro, la cinematografía, las brechas sociales y el poder de las palabras. Escribe en sus ratos libres. Encuéntrala en Instagram y Twitter como @natmoal.

Gandhi Rojo

Columnista

Estudiante del 4to semestre de comunicación, fotógrafo y amante del cine de culto. Todos tenemos una distinta perspectiva de la vida, sígueme en mis redes para conocer la mía. Instagram: @ganrojo Twitter: @ganrojo

Jesús Eduardo Carachure Pérez

Columnista

Estudiante de la licenciatura en comunicación en la Universidad Autónoma del estado de México. Amante del cine, de los animales como los perros y gatos, de los libros de drama, terror y románticos. Le gusta platicar con las personas sobre temáticas que son consideradas tabú y aprende de los puntos de vista que las personas tienen sobre este tipo de temas.

Karina Moreno

Columnista/Caricaturista

Estudiante de comunicación en la FCPyS de la UAEMéx. Aficionada al cine y la fotografía. Me interesa la historia oculta de los íconos del rock clásico.

Rebeca Segura

Columnista

Mejor conocida como Rebesaurio o Dinobeca. Estudiante de la carrera de Comunicación en la Universidad Autónoma del Estado de México. Fanática de los libros y el cine de misterio. Una buena recomendación puede aportar mucho a tu vida. Sígueme en mis redes sociales y encuentra tu libro. Facebook: Rebeca Segura Instagram: rebecasegura_

Francisco Morales

Columnista

Estudiante de Comunicación en la Universidad Autónoma de México. Opino sobre los acontecimientos que sitúan al deporte como lo más importante de las cosas menos importantes.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO