Alerta de huracán

Alerta de huracán 

Por: Miriam De la Cruz

La pandemia que recorre el mundo, causada por el virus covid-19, tiene a todos en alerta. Podría parecer que, después del encierro voluntario, las cosas no podrían ponerse peor, pero la madre naturaleza no obedece nuestros deseos.

La Universidad Estatal de Colorado (CSU, por sus siglas en inglés) anunció que se espera una temporada de huracanas bastante activa (se pronostica que habrá 24 sólo en el Atlántico).

Los habitantes de las zonas de las costas de nuestro país, ya no solo deberán preocuparse por salir una vez a la semana. Al creciente estrés ocasionado por el confinamiento, viene a sumarse aquel que conlleva mantenerse preparado para un huracán.

Si nuestro mandatario y los alcaldes del país no hicieran caso a estos avisos, las cosas podrían ponerse infinitamente peores para México. Más allá del hacinamiento que se da en albergues tras un desastre natural (que puede potenciar los contagios de coronavirus), el país podría sufrir el impacto al campo que conlleva el paso de un huracán.

Desde esta trinchera creemos que es labor del gobierno empezar a tomar medidas activas que no agraven la situación en las ya de por sí golpeadas costas de nuestro país. Un plan DN-III se ve necesario (y hasta obligatorio) en un futuro próximo de manera preventiva. Esperemos que a México no le llueva sobre mojado.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO