Por: Reneé Vega Cejudo/ ÉTYMON. ¿Qué nos hace pensar que los municipios de la esperanza estarán siempre “inmunes” al COVID-19? El presidente Andrés Manuel López Obrador citó una serie de 324 municipios donde los denomina los de la esperanza, pero ¿qué clase de broma es esta?
Más informaciónPor: Belén de Jesús/ Fotografiando la historia del Estado de México. “Más de 54% de los jóvenes en México, de entre 10 y 19 años, pasan la mitad del día con el celular en la mano” . El COVID-19 ha cambiado la vida de más de una persona a lo largo de la cuarentena y, sin duda alguna, nadie se salva. Uno de los grupos de población que se ha visto afectado, son los adolescentes de entre 12 y 17 años, quienes ante esta situación deben enfrentarse a simultáneas cargas y dilemas a raíz de la pandemia.
Más informaciónPor: Joanna Vazquez. Desde la aparición de COVID a diario vemos y escuchamos en las noticias como crece la cifra de contagios por coronavirus en México y en el mundo, así como el número de muertos, pero en algún momento nos hemos preguntado ¿Qué pasa con los muertos? ¿Deben ser enterrados o cremados? ¿Hay un protocolo de actuación para estos casos?
Más informaciónPor: David Alejandro Rodríguez Ramírez. Parafraseando a Alejandro Hope, especialista en seguridad nacional, “300 asesinatos se registran en México en tres días, mientras que en España esa cifra equivale a los asesinatos de un año”. Lo anterior, cuando se presentaron las cifras de asesinatos del año pasado, durante el cual se registraron 34,582 homicidios, la cifra más alta en los últimos 20 años. Lo peor es que en lo que va del 2020 se apunta a unas cifras más escandalosas.
Más informaciónPor: Alba. En los dos últimos sexenios y en el año de este gobierno se han caracterizado por la creciente incidencia delictiva, cultivo y producción de drogas ilícitas, flujos del tráfico, consumo de drogas, existencia de carteles de la droga y relaciones con el gobierno que ha dejado a su paso uno de los principales problemas en México, conocido como narcotráfico y, como resultado cada conflicto tiene consecuencias momentáneas y futuras.
Más informaciónPor: Valentina Bárcenas. Las respuestas del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante las demandas de las mujeres para lograr una mayor igualdad de género han sido contradictorias, banales e ignoran las causas que impulsan la lucha feminista.
Más información