La pandemia causada por el nuevo virus SARS-CoV-2 detuvo por completo la vida de todo el mundo. A dos meses de cuarentena, la jornada de sana distancia acaba de terminar y con esto surgen dudas de cómo volverenos a nuestras actividades cotidianas, a lo que varios especialistas responden que, ante los hechos, nos enfrentaremos a una “nueva normalidad”.

Hablar de la nueva normalidad implica una forma distinta de apreciar la realidad que nos espera en la próxima reincorporación al exterior. Considerando que nadie valora lo que tiene hasta que lo pierde, o en este caso, hasta que se ve privado de ello. Es por eso que pensar en volver a lo que fuimos antes de esta crisis que ha afectado tanto a nivel macro, en lo mundial, como a lo micro, a nivel personal es verdaderamente improbable. 

Mucho de lo que conocemos ha de cambiar, mucho irá en decadencia, pero no podemos negar que también nos hemos purificado de tanta basura que la antigua normalidad nos había acumulado, esa es la esperanza.

Se trata de una revaloración de las cosas que antes pasaban desapercibidas porque eran “insignificantes” y que, de hoy en adelante, tendrán una nueva percepción, ya que fueron los primeros recursos empleados en el confinamiento para evitar un colapso emocional como la música, películas, libros, y otras prácticas artísticas.



Editorial  image
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO