25 May
EN MÉXICO NO HAY POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, A MENOS QUE EL PRESIDENTE TENGA OTROS DATOS.

Por: Valentina Bárcenas.

Las respuestas del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ante las demandas de las mujeres para lograr una mayor igualdad de género han sido contradictorias, banales e ignoran las causas que impulsan la lucha feminista.

Así lo han demostrado las políticas públicas implementadas para atender la grave crisis de violencia, vulnerabilidad, machismo y desigualdad que atraviesa nuestro país, pues son, en su mayoría, omisivas, poco eficaces, inoportunas y carecen de claridad.

En este sentido, la ambivalencia ha sido el rasgo característico de las estrategias diseñadas por los personajes de la famosa 4T, pues, pese a que se reconoce la problemática, se impulsan acciones que lejos de beneficiar, recrudecen la situación.

En febrero, por ejemplo, la Secretaría de Salud anunció la suspensión, por mandato presidencial, de la convocatoria para otorgar 346 millones 482 mil 708 pesos en subsidios a los refugios que atienden a mujeres víctimas de maltrato.

Esta decisión vulnera los derechos humanos, obliga a las víctimas a permanecer en casa con su agresor y las orilla a la muerte. En un país donde cada día asesinan a 10 mexicanas por su condición de género, una medida de este tipo es intolerable y regresiva.

El Estado tiene la obligación de proveer seguridad a la población, sobre todo, a los grupos más vulnerables. Se debe evitar la violencia y contar con espacio seguros, sin embargo, en nuestro país, esto no ocurre así y se disfraza el machismo bajo un falso discurso de austeridad.

Las políticas públicas en torno a los derechos reproductivos, también han quedado fuera de la agenda del mandatario. En noviembre, AMLO firmó el Acuerdo Nacional por la Igualdad entre Hombres y Mujeres, documento que no contempla el tema del aborto seguro, exigencia central de los colectivos feministas.

¿Qué garantías ofrece el Estado para interrumpir el embarazo de manera segura? Ninguna. No hay estrategias dedicadas a cuidar la salud y evitar abortos clandestinos que pongan en peligro la integridad y la vida.

Referente al tema de los derechos laborales, la cancelación del Programa de Estancias Infantiles bajo el argumento de haber encontrado irregularidades económicas, minimiza la obligación del gobierno de atender las condiciones que son obstáculo para que las mujeres, encargadas de 70% del trabajo de cuidados en México, puedan garantizar el cuidado de sus hijos e hijas.

La falta de acceso a este tipo de prestaciones refuerza las barreras que contribuyen a dificultar la conciliación de la vida laboral y personal, y perpetúa las condiciones de desigualdad laboral entre ambos sexos.

Al parecer, del discurso de igualdad que tanto pregonaba el presidente durante su campaña ya no queda nada. La perspectiva de género es necesaria para todo gobierno que pretenda la justicia social.

“El machismo no cabe en la 4T”, asegura AMLO, no obstante, yo tengo otros datos y parece que lo que no cabe son políticas públicas coherentes que contribuyan a mejorar la situación de las mexicanas.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO