El Bird box de la pandemia

El Bird box de la pandemia 

Por: Miriam Pérez Hernández  

El covid-19 es un virus que se originó en China y se ha extendido por todo el mundo, dejando un total de 51.485 fallecidos en más de 180 países. A pesar de las medidas sanitarias que los países han dictado, el número de infectados sigue creciendo.  Se trata de un virus que tardó 67 días en provocar los primeros 100.000 positivos a nivel global y que ahora afecta a los Estados Unidos. 

Estados Unidos se ha convertido en el país más infectado en el mundo con 236.339 casos positivos y más de 5.600 fallecidos (a pesar de que Italia y España siguen siendo los países con más fallecidos: unos 14.000 y más de 10.000, respectivamente). El presidente Donald Trump, estima que podrían llegar a morir entre 100.000 y 240.000 personas, lo cual representa una ingente cantidad de personas que podrían morir a causa del covid-19. Este país había ido incrementando sus contagios paulatinamente pero comenzó un brote desenfrenado del virus, marcando un record el 13 de febrero con más de 15.000 positivos en un día, siendo superiores a China. 

En Norteamérica se ha decretado que el covid-19 se ha convertido en la tercera causa de muerte en más de 30 regiones en los Estados Unidos, seguido por Italia (115.000 casos positivos del coronavirus y cerca de 14.000 decesos), España (con más de 110.000 casos, y el segundo país con más muertos, con más de 10.000 víctimas mortales), y Alemania (con 84.600, aunque tan solo cuenta con poco más de un millar de fallecidos)  

Estados unidos, al igual que en sus películas, ha sido un foco de contagio. En Bird box podemos ver como se genera un virus en el extranjero y se expande con rapidez por todo el mundo, así el covid-19 que inició en China y ha sido decretado como pandemia provocando que todos los países tomen medidas sanitarias preventivas para frenar la propagación y las defunciones. 

Las naciones han intentado frenar la propagación del virus pero por alguna razón, en Estados Unidos, sigue creciendo a un ritmo acelerado. Si bien, o el país no ha tomado medidas drásticas o es la población quien no quiere acatarlas; así como muchos morían por mirar aquel misterioso virus, debido a su curiosidad, así las personas se infectan por no atender las indicaciones gubernamentales. 

Encerrarse en casa, cubrir todo y no mirar a nadie al salir afuera son medidas que Malorie tomaba para no enloquecer y morir por infección de ese misterioso virus que con solo verlo penetra en tu mente. Ante dicha situación del covid-19 hemos de acatar las mismas medidas con la diferencia de evitar el contacto con las personas; cuando haya que salir, los ciudadanos, deben cubrirse y tener en cuenta las medidas sanitarias que el gobierno indique para no infectar a nadie y no ser infectados. 

El covid-19 se convirtió en pandemia que ha alertado a todas las naciones, generando un pánico desenfrenado que ha hecho que la población acuda a los supermercados a realizar compras de pánico para sobrellevar la situación. A pesar de que este virus inicio en China, no se han registrado casos locales de infección; por meses fue el país más polémico con una ingente cantidad de infectados y muertes pero ha logrado contenerlo y ahora solo contabiliza un poco más de 82.400 personas contagiadas y unos 3.300 fallecidos (menos que los Estados Unidos). Estados Unidos ha tomado el primer lugar de contagio pero no el primero en defunciones, sin embargo, si la situación no se erradica puede convertirse en el primero en todo. 

 

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO