¿Es el Covid un payaso?

¿Es el Covid un payaso?

Por: Lilia Moran 

El Coronavirus llegó al mundo de forma inesperada. La mayoría de los mexicanos no nos preocupamos. Creímos que era cosa de los chinos y que eso nunca llegaría a nosotros. Al igual que el trailer de una película, vimos dos que tres noticias y se nos olvidó...

Hasta que se publica la fecha de estreno en nuestro país, o en el caso del Covid, hasta que vemos que cada vez se expande más y ya está en nuestros países vecinos. Ahora solo cabe esperar hasta que esta nueva y peligrosa enfermedad se estrene. 

Llega el 27 de febrero. Son las 10 de la noche y viendo las redes sociales te lo encuentras: “Primer caso de Covid-19 en México”. Tú no lo sabías, pero ese día era el día del estreno. Se genera pánico. La gente comienza a hablar del tema, hay múltiples noticias y videos sobre la manera correcta de lavarse las manos. Ahora hay que ver de qué trata la película. 

Como en el film “Joker” todo comienza muy tranquilo. El Covid es como el protagonista: alguien peligroso, pero nadie le hace caso. Nadie sabe hasta dónde puede llegar. Entonces pasan unos días y se publican más noticias sobre contagiados, y al mismo tiempo se publican memes sobre un tema tan grave. Nadie parece tomarlo en serio. Se burlan, de ríen. Toman al covid como si fuese este payaso hecho únicamente para su diversión y entretenimiento, pero pasan unas semanas y el 18 de marzo ya es oficial: “El primer fallecido de Covid- 19…”. 


Las cosas se están poniendo graves, pero la actitud de la sociedad sigue en las mismas. Los medios nos dicen que nos lavemos las manos, que intentemos no salir a menos de que sea absolutamente necesario, que todos somos potenciales infectados, pero todo eso no nos importa. Lo único que vemos es que solo la tasa de mortalidad es del 1% y eso nos basta para no preocuparnos. Pensamos que eso nunca nos va a pasar a nosotros, a pesar de no tomar ninguna precaución. 


Comienzan poco a poco las teorías conspirativas: que fue por un murciélago, que los chinos inventaron el virus, que se les salió de las manos, pero vemos al Covid solo como un mito. Así como las enfermedades mentales se veían como una tontería, algo que no existe. Algo inventado. Pero nadie sabe qué es lo que puede pasar si la negligencia prevalece en situaciones de gravedad cómo estas, y sinceramente, a nadie le importa. 

Es solo cuando el coronavirus es claramente explícito y violento cuando nos damos cuenta que es algo real y muy serio. En Joker, toman en serio al protagonista hasta que claramente se ve que está enfermo y le dispara a alguien en la televisión. En México, nos vale si mata a Tom Hanks, a la esposa de Justin Trudeau, solo nos importa hasta que nuestra madre, hijo, o hermana se enferman. Ahí ya no se puede ignorar el problema. Es hasta ahí que se toma en serio y comenzamos a tomar medidas. 

El coronavirus fue algo ignorado, nos reímos de él, hasta que nos afectó a nosotros. El Covid llegó al mundo sin avisar, y muchos aún no lo toman con la seriedad que se debería, pero es crucial que creas o no en ello, nos mantengamos informados y nos cuidemos, porque si no, el próximo afectado podríamos ser nosotros. 



ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO